Consejo en terreno

Aysén impulsa turismo sostenible con lanzamiento de la segunda versión de “La Aventura del Salmón”

aventura-del-salmon2
Lugar de Actividad:
Aysén
Fecha Actividad:
Martes 25 de marzo de 2025

El Consejo del Salmón, junto a CORFO, la Cámara de Turismo de Puerto Aysén y Guazzini Consultores, dio inicio a la segunda versión de ‘La Aventura del Salmón’. La  iniciativa que tuvo su primera versión en 2024, busca fortalecer el turismo y la gastronomía sostenible en la región. Este programa beneficiará a 30 emprendimientos locales mediante la aplicación de metodologías y estándares de economía circular reconocidas internacionalmente.
Durante la ejecución del Programa de Difusión Tecnológica se promoverá el diseño, promoción y comercialización de productos gastronómicos sostenibles en línea con los criterios del GSTC.

En la ceremonia de lanzamiento participaron autoridades clave como Humberto Marín, director regional de CORFO; Loreto Seguel, presidenta ejecutiva del Consejo del Salmón; Claudio Montecinos, director regional de Sernatur; Edgardo Avello, presidente de la Cámara de Turismo de Puerto Aysén, y Jaime Guazzini, presidente de Fedetur.

Salmonicultura y turismo: una alianza virtuosa

Loreto Seguel valoró el hito que significa esta iniciativa, al unir por segunda vez a la industria de la salmonicultura con el sector turístico.

“Esta es una alianza virtuosa que busca convertir a Aysén en un destino gastronómico y turístico de referencia, impulsar el desarrollo económico sostenible y resaltar la identidad cultural y culinaria regional mediante la introducción de tecnologías innovadoras y modernas técnicas de preparación”, dijo.

Además, destacó el aporte que significa la salmonicultura para la región, representando el 26,1% del PIB regional de Aysén, con un 90% de esa cifra correspondiente a la etapa de cultivo o fase de engorda del salmón en agua de mar. “Uno de los aspectos que originaron la creación de esta iniciativa fue la necesidad de contribuir al progreso de los negocios locales y la comunidad en una industria que es clave para la región”, agregó.

Innovación y tecnología para la economía circular

El programa también contempla la entrega de un paquete tecnológico para el mejoramiento de la gastronomía local, que incluirá procesos, herramientas y soluciones sustentables. A través de talleres y asistencias técnicas, se trabajará en la reducción de residuos, optimización del uso del agua y energía, y mejoras en los procesos productivos mediante innovación tecnológica.

Finalmente, “Desde el Consejo del Salmón, celebramos este esfuerzo colaborativo que potencia el turismo sustentable en la región de Aysén. La salmonicultura es una industria muy relevante para el sur austral y para proyectar aún más su desarrollo, es fundamental desarrollarla de forma sostenible. Las herramientas que estamos entregando a los emprendedores de Aysén aportan al encadenamiento productivo con el cumplimiento de las normativas vigentes y remarcan el fuerte compromiso medioambiental que caracteriza a esta industria”, concluyó Loreto Seguel.