
Puerto Varas

Lunes 10 de marzo de 2025
El evento reunió a autoridades, gremios y empresarios con el objetivo de impulsar nuevas oportunidades comerciales y mejorar la cooperación de la cadena productiva de la salmonicultura, desde la alimentación hasta la exportación.
El Consejo del Salmón participó en el Seminario de Integración de Cadenas Productivas del Agronegocio Chile-Brasil, representado por su director de comercio internacional, Pablo Barahona. Durante este encuentro, se analizaron los principales atributos del salmón como alimento sostenible, las estrategias que fortalecen la cadena de suministro y la integración de materias primeras de proteínas animal para la industria.
Como primera actividad del seminario, el director de comercio internacional, Pablo Barahona, presentó “El Mercado Global de la Industria del Salmón: Enfoque en Brasil como Mercado”. Además Barahona resaltó la relevancia de Brasil en la cadena productiva del sector. “Esta integración y la actividad que realizamos son fundamentales. Necesitamos una mayor disponibilidad de proteínas de todo tipo, incluyendo proteínas vegetales, que junto con aceites y proteínas animales dan como resultado un producto final: el pellet”, afirmó. Además, explicó que la industria chilena ha venido importando harina y alimentos proteicos desde Brasil durante años, lo que ha permitido establecer una cooperación comercial sólida.
Visita a centros de Cultivo y Plantas de Proceso
En el marco de las actividades lideradas por el gremio, la delegación brasileña se trasladó al Centro de Cultivo Abtao y la Planta de Procesos en Calbuco, donde presenciaron in situ la cadena productiva de la industria del salmón. En el recorrido participó el secretario de Comercio y Relaciones Internacionales del Ministerio de Agricultura y Pecuarial (MAPA), Luís Renato de Alcantara; el secretario de Defensa Agropecuaria (SDA), Carlos Goulart; representantes de la Embajada en Chile y de la industria alimentarias, quienes visitaron las instalaciones de AquaChile para conocer de primera mano los procesos de producción y calidad que respaldan la fuerte presencia de la compañía en el mercado brasilero.
El periplo realizado en Puerto varas fue un espacio fundamental para fortalecer la relación bilateral e integrar a la industria brasileña de materia primera de origen animal con la salmicultura chilena. Brasil se posiciona como el tercer mercado más importante para Chile en exportaciones de salmón chileno. En 2024, las toneladas a este país alcanzaron más de 146.000 y llevan 4 años consecutivos al alza.